Los alimentos antioxidantes son claves para el cuidado antiedad. Los antioxidantes son elementos que protegen a las células de nuestro cuerpo frente a la agresión de los radicales libres, que causan un desequilibrio en nuestro cuerpo o “estrés oxidativo”. Y son uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro de la piel.
Los alimentos antioxidantes nos ayudan a contrarrestar el estrés oxidativo en nuestro cuerpo que se acentúa con la edad.
Afortunadamente existen muchos nutrientes antioxidantes a los que podemos acceder a través de la alimentación y suplementos que ayudan a nuestro organismo a restablecer su equilibrio.
Los principales son: las vitaminas C y E, la provitamina A y los minerales zinc y selenio ayudan en la formación de colágeno, la proteína que forma la estructura de la piel, los huesos y los órganos. Por eso es tan importante aumentar el consumo de frutas y verduras en nuestra dieta diaria.
Tipos de antioxidantes que encontramos en los alimentos:
Betacarotenos: presentes en las naranjas, las zanahorias, los mangos, la calabaza, el brócoli, el boniato y el calabacín, entre otros.
Luteína: presente en los vegetales de hojas verdes como puede ser la espinaca.
Licopeno: en la sandía y los tomates.
Selenio: en los cereales y las leguminosas, en el pescado, el pan integral y en los frutos secos.
Vitamina A: en la leche, el hígado, la mantequilla y los huevos.
Vitamina C: en lechoza, en fresas, naranjas y en el kiwi.
Vitamina E: en las nueces y otras semillas, en la espinaca y la col rizada.
A medida que pasa el tiempo y las investigaciones avanzan, vamos descubriendo más alimentos que ayudan a nuestro cuerpo a revitalizarse. Por ejemplo, una investigación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) descubrió en 2010 que el clavo de olor es un excelente antioxidante natural, o posiblemente uno de los mejores que existen.
Esa misma investigación, publicada en la revista ‘Flavour and Fragance Journal’, añade que las especias de la dieta mediterránea como el orégano, tomillo, romero y salvia, son también fundamentales en la lucha contra la oxidación del organismo.
Beneficios de alimentos Antioxidantes
El consumo de antioxidantes en los alimentos no solamente ralentiza el envejecimiento de la piel, también protegen la salud de nuestro cuerpo del desarrollo de muchas enfermedades, como pueden ser el infarto de miocardio y los procesos neurodegenerativos.
La mayoría de los alimentos antioxidantes también nos ayudan a:
-Depurar el organismo
-Favorecer el tránsito intestinal, pues son ricos en fibra.
-Mejorar la actividad del sistema cardiovascular, y nuestro buen humor
Todo esto porque tienen en su ADN activos y compuestos como vitaminas del grupo A, E y sobre todo C; flavonoides o triptófano, proteínas de alto valor biológico o ácidos grasos como el omega 3.
Los expertos en medicina antienvejecimiento afirman que es mejor optar por frutas y verduras de temporada, legumbres, proteínas limpias (animales y vegetales) y ácidos grasos esenciales.
Lista de alimentos antiedad
Así que toma nota y apunta estos alimentos que a continuación mencionaremos y los que te nombramos arriba en el apartado de “Tipos de antioxidantes que encontramos en los alimentos” en tu lista de la compra para retrasar el envejecimiento y gozar de mayor bienestar:
- Pescado azul y Omega 3. Un antiinflamatorio natural y uno de los componentes que aportan beneficios directos a la salud desde la infancia.
- Zanahoria: rica en vitamina A.
- Calabaza: Alto contenido en vitaminas del grupo B.
- Cúrcuma: contiene fitoquímicos que actúan como antiinflamatorios y que poseen propiedades antienvejecimiento.
- Espinacas: contienen vitamina A, C y E.
- Brócoli: Fuente de niacina, vitamina C y A.
- Tomate: Vitamina A y C. Rico en licopenos.
- Nueces: rica en potasio y sodio, contiene calcio y vitamina A, además de ácidos grasos saludables y selenio.
- Uvas: Potasio, cobre y hierro. Mejoran el estado de ánimo.
- Plátanos: Destacamos su rico valor nutricional
- Remolacha: rica sobre todo en vitamina C, también en vitaminas A y E.
- Aceite de oliva: posee altos niveles de vitaminas A, D, E, K y de polifenoles. Tiene muchas propiedades antienvejecimiento y es uno de los grandes aliados de la salud cardiovascular. A
- Frutos del bosque: frutas como los arándanos, las frambuesas o las moras son ricas en sustancias antioxidantes que retrasan la aparición de los signos del envejecimiento.
- Aguacates: son ricos en grasas monoinsaturadas y antioxidantes como la luteína o la zeaxantina y en vitamina E.
- Naranjas: Vitamina C por excelencia. Efecto cardioprotector.
- Frijoles o alubias rojas: contienen selenio y más antioxidantes que los frutos rojos. La piel de las alubias rojas es rica en flavonoides, quercetina, taninos y antocianinas.
- Té verde: contiene más de 50 sustancias antioxidantes además que actúa como quema-grasa, por lo que ayuda a controlar nuestro peso
- Alcachofas: ayuda a eliminar toxinas por su gran aporte diurético. Tiene altas propiedades antioxidantes. Las antocianinas y la quercitina ayudan a prevenir diferentes enfermedades
¿Quieres consultar con un médico antiaging o antienvejecimiento? Agenda tu cita haciendo click aquí
Comentarios recientes