¿Estás emprendiendo la carrera de hacer una dieta para perder peso? De seguro, has escuchado y leído tantas cosas que ya no sabes qué es mentira y qué es verdad.
Muchas marcas y personas ofrecen productos y dietas milagrosas que te harán bajar de peso en un abrir y cerrar de ojos. Y la verdad es que el mundo de la dieta y nutrición es bastante complejo. Por eso necesitamos siempre ir a las manos de un especialista.
Primer Mito.
El primer mito que deseamos desmentir es la creencia de que puedes bajar peso de manera mágica por tu propia cuenta, sin poner en riesgo tu salud.
¿Cuántas veces has intentado realizar una dieta o mantenerte en tu peso ideal sin contratiempos? Es momento de ponerte en manos expertas.
Un verdadero especialista o médico hará una valoración de tu cuerpo y estado de salud para darte la mejor solución. Además de ser un apoyo en este proceso; te ayudará a perder peso de manera segura para tu salud, enseñándote la realidad para evitar el temido efecto rebote. Él realizará un seguimiento de tu evolución hasta alcanzar tu objetivo.
Sigue leyendo, porque los siguientes mitos agudizarán tus sentidos, para saber cuándo estás frente a un verdadero profesional de la salud y la dietética.
Segundo Mito
Tienes que reducir el consumo de carbohidratos casi a cero para perder peso.
En este mito hay mucha desinformación. La verdad, que te ayudará a entender la clave de tu relación amor y odio con los carbohidratos es esta: Los carbohidratos tienen dos formas: simples o complejos.
Los carbohidratos simples son esos que, la mayoría del tiempo, representan una tentación: como galletas y caramelos. Se caracterizan porque carecen de vitaminas, minerales y fibras. Este tipo de carbohidratos simples debemos reducirlos si queremos perder peso.
Los alimentos con carbohidratos complejos como el pan de trigo integral, los granos y la fruta tienen muchos nutrientes y son buenos para la salud. A este tipo de carbohidratos hay que amarlos, y son importantes para nuestra dieta.
Truco: Reprograma tu cerebro. Si dices: no voy a comer carbohidratos, tu mente entrará en estado ansioso y querrás comer todas las galletas y postres posibles. En cambio, repite: puedo comer carbohidratos complejos. Esto amplia tu percepción sobre el concepto de carbohidratos y cómo comerlos.
Tercer Mito:
Los productos que dicen “light” o «sin grasa» (no-fat) o «con poca grasa» (low-fat) son mejores para perder peso.
La verdad de esto es que este tipo de alimentos no siempre son las mejores opciones para bajar de peso. Es importante, que tomes conciencia de algunas de sus características para elegir sabiamente.
Muchos de estos alimentos tienen azúcares añadidos, almidones o sal para compensar la reducción en grasa; y tienen la misma cantidad de calorías, o incluso más, que la versión regular.
Truco: Revisa la etiqueta de nutrición para saber cuántas calorías tiene cada porción y compárala con otros alimentos similares, puedes llevarte muchas sorpresas.
Cuarto mito:
Ayunar ayuda a bajar de peso rápidamente.
Hoy en día hay muchas dietas con ayunos intermitentes que prometen resultados increíbles. La verdad es que ayunar no es saludable si se pasa hambre todo el día, para culminar con una comida enorme que reemplaza todas las calorías que no consumiste durante el día.
Algunos estudios señalan que las personas que ayunan pierden más músculo que grasa.
Nuestra recomendación es que no realices este tipo de dietas sin supervisión médica.
Quinto mito:
Ponte objetivos conservadores para bajar de peso.
Tiene sentido que si nos ponemos objetivos ambiciosos y no los alcanzamos, podríamos rendirnos. Pero la verdad es que no todas las personas son iguales. Y muchas logran bajar de peso cuando se ponen metas que los obligan a esforzarse.
Un especialista le ayudará a realizar un plan a su medida y así descubrir qué funciona para usted y que no.
Sexto Mito:
Puedo controlar la ansiedad con una dieta estricta
La verdad es que la ansiedad por la comida es en parte psicológica y en parte fisiológica. ¿Qué quiere decir esto? Que no podemos controlar la ansiedad con dietas estrictas, y que necesitamos realizar una serie de acciones para ayudarnos a controlarla.
Una alimentación balanceada, con varias comidas al día es importante para controlar la ansiedad. Pero además, existen algunas medicaciones que pueden ayudarnos a controlar nuestra ansiedad por la comida.
Estos medicamentos deben ser administrados bajo supervisión médica. Un especialista no solamente realizará una valoración para ver si eres un candidato para este tipo de tratamientos. También te ayudará a crear un plan alimenticio y un seguimiento que te ayuden a alcanzar tu objetivo.
¿Quieres una valoración gratuita? Contacta con nosotros. Somos un equipo médico especializado con tratamientos innovadores para una pérdida de peso segura y sin ansiedad.
Comentarios recientes