Uno de los grandes miedos de toda persona que comienza una dieta es el efecto rebote. Es decir, ganar el peso que se ha perdido o incluso más. Cómo evitarlo es lo que te enseñaremos en este post.
Antes de ofrecerte los consejos médicos indicados para el efecto rebote, es importante que sepas qué es el efecto rebote y por qué se produce. Así entenderás mejor cómo evitarlo.
Las personas sanas pierden peso cuando el organismo consume o quema más energía de la que ingiere o come. Así que para obtener más energía, el organismo lo que hace es consumir la grasa que tenemos acumulada en nuestro cuerpo, y así se produce la pérdida de peso.
Está es la razón principal por la que la mayoría de las dietas son hipocalóricas, o bajas en calorías. Para que así el organismo utilice las reservas de grasas acumuladas en el organismo para completar la energía que necesita.
Hasta aquí parece un proceso fácil, pero no es tan sencillo, o al menos no es lo único que debemos tomar en cuenta. Y toma nota de lo que te explicaremos a continuación porque es clave para entender el efecto rebote.
Nuestro cuerpo es tan maravilloso como complejo, que tiene una gran capacidad de adaptarse a las circunstancias por las que está pasando. Es decir, nuestro organismo se acostumbra a la reducción calórica a la que lo sometemos durante un periodo de tiempo de dieta. Y el metabolismo ya se «programa» o adapta a esa cantidad de calorías que estamos proporcionándole durante ese periodo de “dieta”.
Por estos motivos suelen ocurrir dos cosas: se pierde menos peso según avanza la dieta, y al retomar los antiguos hábitos de nuestro estilo de comer, se comienza a ganar peso y se experimenta el efecto rebote con creces.
Qué hacer para evitar el efecto rebote en las dietas
-Es importante que las dietas vengan acompañadas de un cambio de hábitos que se mantenga en el tiempo. Un especialista te ayudará a lograr esto, pues te dará pautas claves que debes conocer sobre los alimentos, las cantidades, etc, a tener en cuenta en tus hábitos alimenticios.
-Una de las cosas que te recomendamos es que te alejes de esas dietas con apellido, que prometen que perderás muchos kilos en pocos días. Por ejemplo: la dieta de la uva, del plátano, de la piña, la dieta del huevo, la del “bocadillo de jamón”. Además de ser dietas que no te ayudarán a crear mejores hábitos alimenticios, puedes perjudicar tu salud.
-Busca siempre a un profesional. Esto es quizás el punto más importante, en el proceso de pérdida de peso, un médico especialista te ayudará a determinar qué tratamiento o dieta se adapta mejor a ti, además irá adecuando este tratamiento en base a tus avances, necesidades y condiciones físicas.
- Desecha la idea de tu mente de perder 5 kilos en una semana. No es algo que puedas mantener en el tiempo, y trae como consecuencia el temido efecto rebote. Un médico especialista te dirá cuál es la cantidad recomendable para perder peso cada semana o mes.
-La dieta o el tratamiento para pérdida de peso se debe adaptar a ti lo más posible. Pero esto es algo que solo logra un profesional con una evaluación previa y con un seguimiento.
-No son recomendables las dietas excesivamente restrictivas. Es importante que ingieras todos los nutrientes, como hidratos, proteínas, grasas, vegetales, sin eliminar ninguno. La clave es hacerlo en las proporciones adecuadas, en esto te ayudará el especialista.
-Ejercicio. Caminar, correr, nadar, ir al gym, bailar. Lo que más te guste pero hazlo al menos tres veces por semana. Esto te ayudará no solo a perder peso y evitar el efecto rebote, sino a estar saludable. Pero no solamente el ejercicio aeróbico es importante, también lo es el ejercicio de fuerza. ¿Por qué? Nos ayuda a mantener y tonificar nuestros músculos y aumentar la tasa metabólica basal, muy importante para evitar el temido efecto rebote.
Ansiedad y hambre ¿Cómo hago?
¿Necesitas o quieres perder peso pero sientes mucha ansiedad y hambre? Afortunadamente existen tratamientos médicos no invasivos que te pueden ayudar en esto. Apúntate a una valoración gratuita con nuestros médicos especialistas para determinar el tratamiento que mejor se adapta a ti, y que te ayudará a conseguir tus objetivos de manera segura bajo supervisión médica.
Comentarios recientes